
Ficha técnica:
Título original Kadaverdoktoren
Título español
Doctor Cadaver
Género: Thriller, Misterio.
Páginas: 345
Publicación 30 Octubre 2013
Editorial Ediciones B
Precio: $198.00
Sinopsis:
En 1894, en la ciudad francesa de Varburgo aparece el cadáver de una
joven. Uno de los médicos de la localidad, Albert Karno, conocido como el
Doctor Cadáver, descubre la presencia de unos ácaros en las fosas nasales de la
difunta. Karno deberá establecer la causa de la muerte, pero la familia de la
muchacha y el sacerdote de la ciudad se niegan a autorizar la autopsia. Será el
inicio de una serie de acontecimientos dramáticos que conducirá al médico, a su
hija y al comisario del lugar hasta un convento cercano, custodiado por lobos,
y los miembros de la burguesía local.
Hablemos de la autora:
Lene Kaaberbøl (nacido en 1960) es un escritor danés nacido en Copenhague,
Dinamarca. Su trabajo consiste principalmente en series de fantasía infantil y
ficción criminal para adultos. Recibió el Premio Nórdico del Libro Infantil en
2004.
Opinión personal:
Pero qué libro tan más entretenido!
Aunque los primeros capítulos hicieron que se me revolvió el estómago
(Casi 150 páginas hablando de parásitos, larvas y bacterias) el resto me súper
enganchó.
El desarrollo de la trama está narrado desde el punto de vista de una de
las protagonistas Madeleine, la cual es hija de nuestro famoso doctor cadáver.
Que el libro tenga este tipo de narración lo hace muy rápido, fluye entre la
descripción y los diálogos, lo cual hace que sea bastante fácil de leer.
En cuanto a los personajes, me encantó que fuera una mujer la que
protagonizara la historia y que no fuera la víctima, sino una persona que era
de gran importancia en la investigación, era sumamente observadora e intuitiva.
El padre de la protagonista, no la sobreprotege sino todo lo contrario la
alienta a ser independiente (algo que era muy poco habitual en la época ambientada).
Durante la historia se suscitan varios asesinatos, con varias teorías que
le tocará a Madeleine averiguar y desmentir, y no es que ella sea una detective
pero si la hace un miembro muy capacitado durante las investigaciones y es por
ello que recurren a ella.
Otro personaje que me dejó totalmente pasmada fue el doctor experto en
parásitos ya que éste se enamora de la protagonista, y nos da una gran sorpresa
al final del libro, nada predecible. Y aunque hay romance, no le quita el sueño
a los protagonistas, así que es un escenario secundario lo cual me gusta mucho porque
son dosis pequeñas (muy pequeñas diría yo).
Me gusto bastante, tiene buena trama que fluye en cada capítulo, buenos
personajes, excelente ambientación y la cantidad justa de diálogos para no
sentir que estamos leyendo ni un ensayo ni una obra de teatro.
Le doy 4 estrellas, porque si no hubiera sido una lectura conjunta, la
habría dejado por esas 150 páginas que me revolvieron el estómago.
¡Hola, Anniem! Este libro sí que tiene buena pinta. Desde el título ya me llama totalmente la atención y eso de los ácaros en las fosas nasales es bastante retorcido pero es del tipo de temas que me gusta leer jejeje. La época en la que transcurren los hechos también lo hace más interesante y el hecho que el padre de la protagonista no la sobreproteja me encanta. Voy a ver si me consigo el libro, en físico o sino en kindle. ¡Un saludo!
ResponderBorrarSi es bastante entretenido y si te gustan esos temas seguro te gustara mucho!! En el único lugar donde yo lo encontré en físico fue en Amazon jeje por si te sirve el dato.
Borrar¡Hola!
ResponderBorrarCaramba, este libro parece ser diferente a todo lo que he leído, así que me intriga el porqué algunas páginas te revolvieron el estómago. Definitivamente debo leerlo.
¡Saludos! *3*
Si eres fuerte de estómago, es muy recomendable. ♥
BorrarHola.
ResponderBorrarPues la verdad es que hace tiempo no leo un buen thriller, pero creo que lo voy a dejar pasar, yo no podría ni con esas 150 páginas, odio los bichos ¡qué asquito!
Gracias por tu reseña. :D
Muy buena elección, si no somos fuerte de estómago este libro no es para nosotras jeje.
BorrarSaludos ♥
Hola!
ResponderBorrarLa verdad si que es muy interesante.
Saludos:)
¡Hola! Acabo de descubrir tu blog y ya te sigo. Respecto al libro la verdad tiene una trama bastante interesante, me interesa más ahora que estoy explorando nuevos géneros.
ResponderBorrarGracias por la reseña.
Pasate por mi blog si gustas.
Ahora no voy a leerlo, pero lo haré en el futuro :)
ResponderBorrarMe gusta mucho el thriller, así que tomo nota de tu recomendación.
ResponderBorrarA mi ese tipo de redacción también me gusta mucho. Y si, creo que con los bichos me pasará como a ti, pero el saber no ocupa lugar, seguro que algo se aprende.
B7s