![]() |
@anniembooks |
Editorial: Puck (Urano) Año: Agosto 2019 Páginas: 384
Lena Wise siempre está mirando hacia el mañana, especialmente al comienzo de su último año de instituto. Está lista para pasar tanto tiempo con amigos como sea posible, para terminar las solicitudes universitarias y, tal vez, para hacerle saber a Sebastian, su mejor amigo desde la infancia, lo que realmente siente por él. Para Lena, el próximo año va a ser épico, un año lleno de oportunidades.
Hasta que una elección, un momento, destruye todo.
Ahora Lena no está pendiente del mañana. No cuando el tiempo con sus amigos nunca será el mismo. No cuando las solicitudes universitarias se sienten casi imposibles. No cuando Sebastian nunca podría perdonarla por lo que pasó.
Por lo que dejó que pasara.
Con la culpa creciendo cada día, Lena sabe que su única esperanza es seguir adelante. Pero ¿cómo puede seguir adelante cuando se ha redefinido su existencia y la de sus amigos? ¿Cómo puede seguir adelante cuando el mañana ni siquiera está garantizado?

Si no hay mañana, fue un subidón
tremendo de emociones con la trama amorosa y un bajón de ánimos con la parte
psicológica. La autora tiene una estructura en la historia tan buena que se
nota un antes y un después de cada uno de los personajes. Este libro está estructurado
en un “Ayer, Hoy y Mañana” que se integran con un “prólogo” y 31 capítulos que
juntos suman 378 páginas,
pero que realmente no sientes pasar. La voz que da vida a la historia es la de
Lena, pero con ella basta ya que la pobre tiene mucho que aprender y madurar.
“Una relación no consiste en
tratar de “hacer un esfuerzo. Creo que debería ser natural”
"Poner un poco de
distancia entre nosotros, establecer algunos límites, no sería una mala idea.
Probablemente fuera lo más inteligente y saludable, porque no quería vivir
huyendo ni corriendo detrás de nadie"
Este libro es 100% juvenil, ya
que solo vivimos en ese mundo, pero la pluma de la autora hace que viajes por un
túnel del tiempo y vuelvas a vivir toda esa carga emocional de la preparatoria.
Me volvieron a sudar las manos al recordar ese chico por cual estabas perdidamente
atontada, como es que tu grupo de amigxs era el mejor de todo la prepa, la
decisión más difícil del último curso es elegir una universidad, la tristeza y
dolor que nos provoca pensar que ya no veremos a esas amigos, compañeros y
maestros.
Esto es todo lo que le preocupa a
Lena, vive pensando en el mañana y en su amigo (al que quiere mas que un amigo)
Sebastian. Esta relación amistad de infancia y romance siempre me han gustado y
es que sí, es un cliché pero por dios, ¿Quién no se enamoró de su mejor amigx?
Creo que todos por un momento de nuestra vida ha pasado por eso. Y es aquí
donde me doy cuenta de que los clichés bien manejados siempre serán un éxito.
"Pero me besó, bebió de
mis labios, de mi boca y de mis suspiros"


“¿De que nos sirve esperar? A
ninguno de nosotros se nos promete un mañana.”
Lo que me ha impresionado de este
libro es la importancia y el reflejo que se ve en los personajes, de tomar
terapia psicológica después de un trauma físico y social. Vemos como estos
chicos al principio son un caos andando creyendo que son inmortales y tomando malas decisiones, y como sesión tras sesión van retomando
las riendas de sus vidas, se dan cuenta de que todos formamos parte de las
buenas o malas decisiones del mundo y como es que, sin la orientación adecuada,
los remordimientos nos consumen.
Tomar terapia de duelo, de acuerdo a psicólogos es algo muy recomendable ya que es un acompañamiento hacia la persona para lidiar con una pérdida, para hacer que confronte el duelo de la mejor manera sin la necesidad de caer en depresión, ansiedad o de brotar algún trastorno que se pudiera tener y quizás no haya sido detectado. Es importante hacer ver la persona que éste proceso es natural y ver qué puntos se pueden trabajar.
Como podemos ver, el libro no solo trata temas superficiales de la juventud, sino que profundiza mas allá, y metemos en el subconsciente de las personas que lo leen que tomar terapia es algo normal y aceptar que no estamos emocionalmente bien, es de mayor ayuda que poner una sonrisa en nuestra cara.
"Tendrás que aprender a vivir con las decisiones que tomaste, aceptarlas, aprender de ellas, crecer a partir de ellas y convertirte en mejor personas gracias a ellas."
Desde que salió el libro y lo vi
por Instagram, me cautivo sin saber por qué, no investigué ni cotillié reseña
alguna y es que en verdad quería sorprenderme al 100%. Llegué sin expectativas
(buenas o malas) solo con las ganas de leerlo, y fue la mejor decisión.
Disfruté cada página, provocando que devorara el libro en menos de un día.
No les quiero contar más de la
trama ya que al ser juvenil es muy sencilla pero nada plana, vemos personajes
que crecen, sentimiento y situaciones reales. En verdad es un libro que merece
mucho la pena.